

Mi hijo de 5 años llevaba su mochila de Frozen al colegio y cuando íbamos de camino hacia allí, venía una niña con su mamá y la niña le dijo: "Mira qué bonita su mochila", a lo que la señora respondió: "sí, pero es de niña".


La Asociación española de "Las Kellys” será honrada con el Premio TO DO Derechos humanos en el turismo El Instituto para el Turismo y el Desarrollo (Studienkreis für Tourismus und Entwicklung) otorgará el premio "TO DO Human Rights in Tourism" 2019 a la asociación española "Las Kellys".


Con esta divertida votación podrás ver qué privilegios patriarcales son aquellos de los que gozas por ser hombre o, todo lo contrario, cuáles se te tienen vetados por el hecho de ser mujer.


Estamos en Navidad, época para disfrutar de la familia y evadirte del trabajo, de las tensiones del día a día y de la actualidad aplastante que no cesa.


¡ASQUEROSO Y ABERRANTE! https://www.


Que van a saber de arte si todavía no han visto tu sonrisa dibujada en tu rostro.


¿Alguna vez has sufrido acoso? En cualquiera de sus vertientes: laboral, callejero, escolar, sexual.


Solo os puedo decir que me ha faltado vomitar al escuchar a este personajazo que suma millones de visualizaciones de sus vídeos en Youtube.


El 23 de septiembre se celebra el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas #YoNoSoyPutero es la campaña de Médicos del Mundo que parece no interesar a la población.


Con esto de aprender, ser o parecer, se hace un lío más de una y de uno.


“Abandona a sus hijos para meterse en un programa” “Si quieres a tus hijos, te quedas con ellos y no vas a un programa a hacerte famosa” “Abandonas a tus hijos por dinero” “Tu hijo enfermo y tú te vas a un programa” Sí.


Agosto es un mes que asociamos con las terrazas, los helados, la playa y el buen tiempo.


Cuando Maluma sacó la portada de su disco “Mala Mía” haciendo alarde del estereotipo de masculinidad que tanta tirria nos da, las reacciones por redes no se hicieron esperar.


Hace meses que este trozo de tela que se empeña en dejarnos nuestros pechos más aplastados y reunidos, me molesta mucho más que de costumbre.


"La cultura de la violación, acuñado como concepto en los años setenta, vincula la violación y la violencia sexual a la cultura de una sociedad en la que lo habitual es normalizar, excusar, tolerar e, incluso, perdonar la violación y, al mismo tiempo, culpabilizar a la víctima" - Nuria Varela La cultura de la violación describe un problema social y cultural donde la violación es aceptada y normalizada debido a pensamientos, creencias, comportamientos y actitudes sociales sobre el género, el sexo y la sexualidad; incluye mensajes sociales que ordenan a hombres y mujeres a asumir roles de género predefinidos en relación con el comportamiento sexual.